Sentir como tus manos recorren mi cuerpo,
como tu piel desnuda acaricia la mía,
como tus labios me besan apasionadamente
y tus dientes atrapan suavemente mi lengua.
Sentir como nuestras respiraciones se entrecortan,
como nuestros cuerpos bailan a un mismo compás,
dos almas, un deseo, un lugar,...
donde todo es posible, donde todo puede suceder.
Desaparece el frio, mutuamente nos damos calor,
el fuego recorre nuestros cuerpos,
nos dejamos llevar por la pasión
y el volcán entra en erupción.
Después llega la calma,
nos abrazamos en paz
y descansamos mientras escucho
los latidos de tu corazón,
y mis dedos se deslizan en tu espalda.
Hasta en las relaciones más amistosas y placenteras surgen ocasionalmente los choques. Hay un conflicto interpersonal cuando alguien encuentra en el comportamiento de los demás un obstáculo que se interpone para el logro de los propios objetivos. En la medida en que las personas tenemos historias personales diferentes y, por lo tanto, deseos, opiniones y necesidades diferentes es normal que haya comportamientos diferentes y por tanto choques, debates y colisión de intereses. En esas situaciones hacemos valer nuestras necesidades e intereses del mismo modo que las otras personas hacen valer los suyos. La fuerza de esos intereses es la que determina la intensidad del conflicto y que la posición sea conciliable o no.
Los conflictos te hacen crecer, buscar soluciones adecuadas y replantearte algunas cosas. Piensas que quizás tu esperabas algo irreal, que la realidad es otra y no la puedes cambiar. Crees que poco a poco se ira viendo como evolucionan las cosas, que siempre hay que dar un tiempo a la gente que lo necesita. También piensas si el fallo está en uno mismo, que quizás exija demasiado y demasiado pronto. Sabes que tú tienes una forma de actuar bastante escueta y en ti hay unos valores y principios, pero no todo el mundo opina así, hay que ser realista.
Se que por mi parte siempre daré el 100%, seguiré haciendo las cosas sin esperar nada a cambio en cada situación, intentare dar mi opinión sin aconsejar una forma de actuar, porque todos somos libres e independientes.
Lo peor que se puede hacer es coartar la libertad a una persona, la esclavitud se abolió hace mucho tiempo.
Saludos!